¿Por qué necesitamos independencia energética?

Como propietario de una vivienda en España, alcanzar la independencia energética con soluciones como EcoFlow te permitirá liberarte de las altas facturas de electricidad y de la inestabilidad de los precios del mercado. Aunque la inversión inicial puede ser significativa, los beneficios a largo plazo son innegables.
Además, la energía solar es una de las fuentes más sostenibles, y optar por ella no solo mejora tu economía personal, sino que también contribuye a la protección del medio ambiente y favorece la transición energética en el país. ¡Descubre cómo EcoFlow puede ayudarte a lograr una vida más sostenible y autónoma energéticamente!
Soluciones Solares
EcoFlow PowerStream
EcoFlow Power Kits
Kits solares para balcones
Descubre una solución innovadora que combina un inversor, un panel solar y una estación de energía. Este sistema te permite capturar y convertir la luz solar en electricidad para tu hogar, al mismo tiempo que almacena el excedente de energía para usar durante la noche. Es perfecto para diversas aplicaciones, como en balcones de apartamentos, terrazas, jardines o paredes en ángulo de 90 grados. Aprovecha la energía solar de manera eficiente y sostenible.
Ningún desperdicio de energía
Energía para la noche
Respaldo para apagones
Balcón de la casa
Muro de 90 grados
Jardín
Balcón
EcoFlow PowerStream Kit solar para balcones
La primera estación de energía para balcones del mundo con una estación de energía portátil.
Ningún desperdicio de energía
Almacena toda la energía sobrante en una estación de energía portátil durante el día para usarla en cualquier momento que la necesites. Ahorra hasta 415 € cada año.
Energía para la noche
Cuando más energía necesites por la noche, utiliza la electricidad almacenada, ahorrando así dinero y reduciendo la dependencia de la red.
Respaldo durante cortes de energía
Cuando se produzca un apagón, podrás seguir utilizando tus dispositivos esenciales y los que consumen mucha energía, como lavadoras y secadoras.
Energía inteligente. Ahorro inteligente
Utiliza enchufes inteligentes y la aplicación EcoFlow para supervisar tu sistema en tiempo real, controlar tus electrodomésticos y distribuir la energía almacenada.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una casa autosuficiente?
Las viviendas autosuficientes ofrecen independencia, sostenibilidad y ahorro de costos. Sin embargo, necesitan una inversión inicial y un mantenimiento y reparación periódicos. Instalar una fuente de energía autosuficiente en el propio hogar requiere conocimientos técnicos, una planificación compleja y la integración de varios sistemas, lo que conlleva un cierto nivel de complejidad.
¿Cómo puede mi casa llegar a ser 100 % autosuficiente desde el punto de vista energético?
Puedes lograr el 100 % de autosuficiencia energética para tu hogar instalando paneles solares para generar energía solar y combinándolos con dispositivos de almacenamiento de energía como baterías. Estos permiten aprovechar la energía generada durante el día por la noche. Invierte en electrodomésticos y aislamiento eficientes desde el punto de vista energético. Supervisa y optimiza tu consumo de energía mediante sistemas de control inteligentes, como una aplicación que permite llevar un control preciso del consumo.
¿Cuál es el principal reto de los sistemas domésticos de respaldo basados en baterías para la energía residencial?
El principal reto de los sistemas domésticos de respaldo basados en baterías es equilibrar eficazmente la generación, el almacenamiento y el consumo de energía para garantizar el suministro ininterrumpido y la autosuficiencia, especialmente en periodos de alta demanda, cortes de energía prolongados o cuando las fuentes de energía renovables no están disponibles.
¿Cómo diseñar y construir una casa ecológica?
Para diseñar y construir una casa ecológica, debes centrarte en soluciones solares incorporando paneles solares, optimizando la exposición solar, integrando opciones de eficiencia energética, implementando sistemas de gestión del agua, utilizando materiales sostenibles e incorporando principios de diseño solar pasivo.
¿Qué significa sin conexión a la red eléctrica?
«Sin conexión a la red eléctrica» se refiere a un estilo de vida autosuficiente en el que las personas generan su propia energía a través de fuentes de energía renovables como paneles solares o turbinas eólicas, lo que les permite desconectarse de los sistemas centralizados tradicionales y confiar en soluciones sostenibles para sus necesidades diarias.
¿Cómo vivir sin conexión a la red eléctrica?
Se puede vivir sin estar conectado a una red eléctrica usando paneles solares o generadores para la producción de energía. Si instalas paneles solares en tu propiedad, podrás aprovechar la energía del sol y convertirla en electricidad. Los generadores solares, dispositivos portátiles que capturan la energía solar y la almacenan en baterías, ofrecen una alternativa práctica para vivir sin una conexión a la red, lo que permite tener electricidad en lugares remotos.